El análisis del tráfico web es fundamental para entender el comportamiento de los usuarios y optimizar las estrategias de marketing digital. Una de las prácticas más efectivas para segmentar y analizar el tráfico es crear vistas personalizadas en función del origen del tráfico.
Esto permite identificar de manera precisa cuáles canales de adquisición están funcionando mejor y cuáles necesitan ajustes. A continuación, desde Geotelecom te explicamos detalladamente cómo crear estas vistas en Google Analytics.
¿Cómo empezar a crear vistas en Google Analytics?
Google Analytics permite la creación de vistas personalizadas, que son diferentes maneras de segmentar y observar los datos de tu sitio web.
Estas vistas pueden ser configuradas para filtrar tráfico específico, excluir ciertos datos o enfocarse en segmentos particulares de usuarios.
Crear vistas basadas en el origen del tráfico te ayuda a monitorizar el desempeño de tus campañas de marketing y tomar decisiones basadas en datos.
Configuración inicial de Google Analytics
Antes de empezar a crear vistas personalizadas, asegúrate de tener acceso administrativo a tu cuenta de Google Analytics y de seguir estos pasos iniciales:
- Acceso a la cuenta: inicia sesión en Google Analytics y selecciona la cuenta y la propiedad web que deseas analizar.
- Creación de una vista: dirígete a la sección “Administrar” y selecciona “Definiciones personalizadas”. Es recomendable crear una vista de respaldo de todos los datos sin filtrar antes de empezar a crear vistas personalizadas.
Definir el origen del tráfico
El origen del tráfico se refiere a la fuente de donde provienen tus visitantes. Esto puede ser:
- Orgánico: usuarios que llegan desde motores de búsqueda.
- Directo: usuarios que teclean directamente tu URL en el navegador.
- Referido: usuarios que llegan a través de enlaces en otros sitios web.
- Social: usuarios que provienen de redes sociales.
- Campañas: usuarios que llegan a través de campañas de marketing pagadas.
Creación de vistas basadas en origen de tráfico
Para cada tipo de tráfico, deberás crear una vista específica. Aquí te mostramos cómo hacerlo:
A. Tráfico Orgánico
- Crear Vista: en la sección “Administrar”, selecciona “Crear dimensión personalizada” y nómbrala como “Tráfico orgánico”.
- Aplicar Filtro: ve a “Filtros” y selecciona “Añadir filtro”. Configura un filtro personalizado donde “Incluir” el “Campo de filtro” sea “Medio de la campaña” y el “Patrón del filtro” sea “organic”.
- Guardar: guarda los cambios y verifica que la vista está recopilando los datos correctos.
B. Tráfico Directo
- Crear Vista: nombra la vista como “Tráfico Directo”.
- Aplicar Filtro: añade un filtro personalizado para incluir “Directo” en el “Medio de la campaña”.
- Guardar: verifica y guarda los cambios.
C. Tráfico Referido
- Crear Vista: nombra la vista como “Tráfico Referido”.
- Aplicar Filtro: configura un filtro para incluir “Referral” en el “Medio de la campaña”.
- Guardar: guarda y verifica que la vista recopile datos correctos.
D. Tráfico social
- Crear Vista: nombra la vista como “Tráfico Social”.
- Aplicar Filtro: añade un filtro para incluir “Social” en el “Medio de la campaña”.
- Guardar: verifica y guarda los cambios.
E. Tráfico de campañas
- Crear Vista: nombra la vista como “Tráfico de Campañas”.
- Aplicar Filtro: configura un filtro para incluir “CPC” (coste por clic) u otros parámetros específicos de tus campañas pagadas.
- Guardar: guarda y verifica la vista.
Monitoreo y ajustes
Una vez que hayas creado las vistas, es crucial monitorear el rendimiento de cada una. Revisa los informes regularmente para identificar patrones y tendencias. Si notas discrepancias o datos inesperados, ajusta los filtros y configuraciones según sea necesario.
Beneficios de crear vistas en función del origen del tráfico
- Análisis Preciso: permite un análisis detallado de cada canal de adquisición.
- Optimización de Estrategias: ayuda a optimizar las estrategias de marketing en función del rendimiento de cada canal.
- Decisiones Informadas: facilita la toma de decisiones basadas en datos concretos y específicos.
- Mejoras Continuas: permite identificar áreas de mejora y ajustar las tácticas de manera más efectiva.
Como ves, crear vistas en función del origen del tráfico en Google Analytics es una estrategia poderosa para entender y optimizar el rendimiento de tu sitio web.
Al segmentar y analizar los datos de manera específica, puedes obtener insights valiosos que te ayudarán a mejorar tus campañas de marketing y, en última instancia, a incrementar el éxito de tu negocio en línea.
Asegúrate de revisar y ajustar regularmente las vistas para mantener la precisión y relevancia de tus análisis.
¿Te ha gustado este post? Visita el blog de Geotelecom, y encuentra información actualizada del mundo del marketing digital.