¿Distracciones mientras teletrabajas? Evítalo fácilmente

Puede que estés leyendo esto desde el trabajo o desde casa. A veces ambas cosas coinciden. Debido a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, pudimos observar la adopción acelerada del teletrabajo en nuestro país y en el resto de países afectados. En España esta opción ha aumentado un 11,2% durante el primer trimestre de 2021, como podemos observar en el dosier Teletrabajo y trabajo en movilidad en España y la UE publicado por el ONTSI (Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad). Todavía no sabemos cuando se pondrá fin a la pandemia que agita el país, pero lo que sí sabemos es que nos hemos tenido que adaptar rápidamente a este formato y a todas las situaciones que conlleva trabajar desde casa, lo que nos lleva a tener una serie de distracciones que se pueden evitar.

¿Cómo podemos evitar distracciones a la hora de trabajar y ser más productivos?

Las distracciones domésticas son frecuentes desde mucho antes de que instaurara en nuestras vidas el teletrabajo. En ocasiones hemos tenido dificultades en casa para realizar tareas que requieren cierta concentración y lo mismo puede pasar si trabajas sin salir de tu domicilio.

Por eso en este artículo de nuestro blog te mostramos unas pautas para evitar distracciones y que seas más productivo teletrabajando. Vamos por orden.

Entorno de Trabajo

Imagina que tu sitio de oficina tiene que estar en tu propia casa. Busca el mejor lugar para poder organizarte y adecuar el espacio de trabajo de tal manera que no te permita perder el tiempo y evite la mayor distracción. (No es lo mismo una habitación privada que el salón)

Ten en cuenta aspectos como la comodidad, iluminación y ruidos.

Recomendable:

  • Habitación aislada (Si se puede)
  • Mesa de trabajo: Amplia, limpia y ordenada.
  • Silla cómoda: Mejorará tu postura y te ayudará a teletrabajar mejor.
  • Altura predeterminada: Coloca los instrumentos que utilices para le trabajo según tu cuerpo y no fuerces las posturas o a la larga te creará problemas y dolores corporales.

Para más detalles, este documento de la Universidad Complutense de Madrid te puede interesar.

mujer teletrabajando

La zona de trabajo debe ser adecuada para ti.

Objetivos

Márcate unas pautas con los objetivos que quieres conseguir.

Estos objetivos pueden ser:

  • Diarios: Fíjate un objetivo cada día y céntrate en él.
  • Semanales: A lo largo de la semana puedes generar diferentes objetivos y fijarte los días exactos para lograrlos.
  • Mensuales: Pueden ser los más recomendables para empezar. A principio de mes lo dejas fijado y te ayuda en la organización.

Fijar una meta sirve para motivarte y comprometerte. Además, según vayas cumpliendo estos objetivos, tu actitud y motivación mejorará y podrás subir la exigencia de esas metas. El resultado será beneficioso para ti y para tu trabajo. Estos objetivos pueden ir de la mano con cosas de tu día a día en casa.

Comunicación

Al no ver a gente en la oficina se pierde el contacto y ciertas situaciones de aislamiento pueden generar estrés o ansiedad. Trabajar a distancia en pleno siglo XXI tiene varias ventajas y una de ellas son las herramientas de comunicación como Skype, Google Meet, Zoom o Teams que nos permiten estar en contacto con nuestra familia, amigos o compañeros de trabajo. Estar en constante relación con los compañeros de trabajo te permitirá no desconcentrarte y estar al día de todo. Las distracciones pueden ser por notificaciones de tus compañeros, pero eso no es del todo malo (a veces)

Planificación

No es lo mismo que los objetivos. En este apartado nos referimos a la elaboración de un listado de tal forma que ayude a priorizar las labores que tienes que llevar a cabo y establecer el orden del día. Esto permitirá distribuir tu tiempo y ser más productivo.

Para ello puedes hacerlo a la antigua usanza con agenda y boli o utilizar las herramientas que creas oportunas para ello. Conviene organizar las tareas en orden descendente, priorizando las más importantes y centrarse en ellas.

 

Las mejores herramientas para evitar las distracciones en el trabajo

Como sabréis existen millones de aplicaciones tanto para teléfonos móviles como para el ordenador que permiten bloquear sitios o aplicaciones durante tu jornada laboral y así poder concentrarte más. Estas son algunas que puedes utilizar, gratuitas y muy intuitivas:

 

FOCAL FILTER

Este es un programa compatible con el sistema operativo Windows, a través del cual podrás bloquear el acceso a páginas web durante el período que consideres necesario. Dichos sitios estarán deshabilitados hasta que se agote el tiempo que indicaste o reinicies tu computadora. 

STAY FOCUSD

Esta es una extensión compatible con el navegador Chrome, capaz de restringir el acceso a los sitios web que te distraen. Una vez que lo descargues, podrás bloquear páginas, e incluso secciones o dominios específicos, según el día y el horario que desees.

POMODOROFocus

Es una extensión de Chrome (Y también en web) que te ayuda a aplicar la técnica Pomodoro , que si no la conoces te recomendamos que indagues porque merece mucho la pena. No bloquea páginas y aplicaciones, pero te ayuda a optimizar mejor tu tiempo de estudio y a que seas más productivo.

 

Estas son tan solo unas pocas herramientas que pueden servirte en tu día a día para el teletrabajo y por supuesto existen muchas otras para ordenador y teléfonos móviles. Utiliza las que más te convengan, no olvides tu objetivo.

¡CUIDADO! Las distracciones son un enemigo, pero…

En casa tendrás que enfrentarte a la tentación de desconcentrarte con todo lo que te rodea, móvil, mascotas, ruidos externos, familia, vecinos, repartidores, electrodomésticos y una larga lista de imprevistos que no nos esperamos.

Lo más peligroso que puedes tener en casa para concentrarte eres tú mismo.

Esperamos que os haya servido de ayuda y mientras teletrabajéis podáis estar concentrados en vuestro trabajo.

Y recuerda que para todo lo que podamos ayudarte podrás contar con nuestro gran equipo.

¡Suerte! 

 

¿Quieres saber más?
¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

    google partner 2024 geo
    logo europa impulsa
    texto ayudas ue web 1
    texto ayudas ue web 2

    © 2024 Geotelecom - Todos los derechos reservados

    es_ES