La semana pasada nuestra compañera María publicaba una entrada sobre la creación y el uso de los paneles e informes personalizados de Analytics.
Hoy os traemos una Guía Básica de Google Analytics en la que podréis encontrar desde la configuración más básica de la plataforma hasta la creación de alertas personalizadas.
En ella se destacan funcionalidades como:
Contenidos de la página
1. Objetivos:
Objetivo = Conversión
Los objetivos son acciones que hay sido realizadas y completadas por un usuario en tu sitio web o aplicación.
Se configuran a nivel vista dentro de la sección “Administración” y se pueden aplicar tanto a páginas específicas que visitan los usuarios, como a eventos o duración de su permanencia en el sitio web.
Pueden ser de 4 tipos:
– Destino: Una ubicación específica
– Duración: Sesiones que duran un tiempo determinado o más
– Páginas/Pantallas por sesión: Si el usuario ve un número específico de páginas o pantallas
– Evento: Se activa una acción definida como evento
Una vez configurados los objetivos podemos ver gráficamente la evolución de los visitantes hasta la conversión con el gráfico del embudo de conversión.
El uso de objetivos es una práctica que sirve para conocer y analizar en que situación se encuentra tu web. Muy recomendable para obtener toda la información importante de la web dentro de Analytics.
2. Lapso de tiempo:
El informe Lapso de tiempo contabiliza el número de días que han pasado desde la primera impresión de anuncio hasta la conversión.
Se encuentra dentro de la sección “Conversiones” en el apartado “Embudos multicanal”. Nos da la información sobre el ciclo de producto, aunque como ya ocurre con otros informes, si el usuario cambia el dispositivo o borra las cookies de la web, se pierde el historial y el informe pierde su valor.
Es muy útil para conocer cuál es el tiempo que tarda el usuario en tomar la decisión de compra. Una información muy útil a la hora de realizar audiencias para reimpactar a los usuarios de tu página web.
3. Alertas Personalizadas:
Es una excelente forma de estar pendiente cuando se presenta algo inusual en la cuenta sin necesidad de entrar en la plataforma.
Su funcionamiento es muy sencillo, tan sólo debemos decidir qué tipo de métricas son relevantes en nuestro sitio web, configurar la alerta y cuando se produzca un cambio significativo, Google Analytics nos enviará una notificación.
¿Quieres saber como crear objetivos? ¿Conocer tipos de alertas interesantes?
Descarga nuestra Guía de Google Analytics
► OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS…
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.