Desde su lanzamiento, GA4 ha introducido una serie de mejoras y nuevas funcionalidades diseñadas para proporcionar una visión más completa y precisa del comportamiento del usuario en múltiples dispositivos y plataformas. En este post exploraremos las actualizaciones más recientes y cómo estas innovaciones pueden ayudar a tu negocio a tomar decisiones más informadas y estratégicas.
El informe “lapso de tiempo”
En Universal Analytics, el informe de “lapso de tiempo” estaba disponible en Conversiones ➤ Embudos multicanal ➤ Lapso de tiempo. Este informe permitía ver el número de conversiones e ingresos en función del lapso de tiempo en días, con opciones de filtrado a nivel global y de Google Ads.
En GA4, la información del lapso de tiempo ahora se encuentra en Publicidad ➤ Atribución ➤ Rutas de conversión. Este informe en un principio se denominaba “días hasta la conversión” y actualmente “días hasta evento clave”.
Como ventajas del nuevo informe, destaca el mayor nivel de desglose (permite ver esta información a nivel de grupo de canales y filtrar por fuente, medio y campaña) y su mayor nivel de detalle (análisis más detallado y granular comparado con Universal Analytics.)
Como desventajas, este informe puede ofrecer datos desvirtuados por canales no asignados. El sumatorio de todos los canales puede no ser preciso debido a la inclusión de canales como “Unassigned”. Por otro lado, no permite usar grupos de canales personalizados, lo que limita la visualización del lapso total de Google Ads.
Este informe resulta muy útil especialmente para e-commerce con lapsos de tiempo largos. Su consulta ayuda a ajustar las métricas y expectativas en las campañas de Google Ads basadas en el momento de conversión real.
En este mismo informe se puede encontrar la “longitud de ruta” de GA4, que ahora pasa a denominarse “puntos de contacto antes del evento clave”; Número de interacciones con anuncios necesarias para que los usuarios completen una conversión.

Nuevo apartado de estadísticas y recomendaciones
Google Analytics 4 (GA4) ha introducido un nuevo apartado de estadísticas y recomendaciones que proporciona insights accionables y personalizados basados en el comportamiento de los usuarios y el rendimiento del sitio web. Este apartado está diseñado para ayudar a los usuarios a identificar oportunidades de mejora y optimizar sus estrategias de marketing digital.
La nueva función de detección de tendencias se enfoca en identificar cambios sutiles pero significativos en los datos a lo largo del tiempo. A diferencia de la detección de anomalías, que se centra en identificar valores atípicos o desviaciones bruscas, la detección de tendencias busca patrones progresivos que pueden indicar cambios en el comportamiento del usuario o en el mercado.
- Análisis longitudinal: Permite observar cómo evolucionan ciertas métricas y KPIs a lo largo del tiempo, proporcionando una perspectiva más detallada y profunda.
- Visualización de tendencias: GA4 ofrece herramientas de visualización para representar estas tendencias de manera clara y comprensible, facilitando la identificación de patrones a largo plazo.
- Acciones basadas en tendencias: Con estos insights, los usuarios pueden tomar decisiones informadas para ajustar sus estrategias de marketing, como modificar campañas, optimizar contenido, o ajustar la segmentación de audiencia.
La identificación temprana de tendencias emergentes puede dar a las empresas una ventaja competitiva al permitirles adaptarse rápidamente a nuevos patrones de comportamiento.

Exportar directamente de informes a explorar
Google Analytics 4 (GA4) ha introducido una nueva opción que permite exportar informes directamente a una pestaña de Explorar. Ahora,se puede utilizar cualquier informe estándar en GA4 y exportarlo directamente a una pestaña de Explorar.
Esta función permite partir de una plantilla predefinida, en lugar de comenzar desde cero, lo que puede ser particularmente útil para aquellos que no están tan familiarizados con las herramientas de exploración de datos avanzadas.
Beneficios
Facilita el proceso de creación de informes personalizados al ofrecer un punto de partida basado en informes existentes.
Ahorra tiempo al evitar la necesidad de reconstruir configuraciones complejas de informes desde cero.
Permite a los usuarios ajustar y personalizar los informes según sus necesidades específicas una vez exportados a Explorar.
Limitaciones
Por mucho que a través del informe estés consultando métricas a largo plazo, en la pestaña de Explorar se ajustará el intervalo de forma automática ya que los periodos de la exploración deben incluir fechas comprendidas entre los dos meses anteriores y el día anterior. Si uno de sus segmentos contiene datos de usuario, el periodo se limita automáticamente a 93 días desde la fecha de inicio.
Cómo utilizar la función
- Navega a cualquier informe estándar en GA4 que desees explorar más a fondo.
- Busca la opción “Exportar este informe para analizarlo”ubicado en la parte superior derecha.
- Una vez exportado, el informe se abrirá en la pestaña de Explorar. Aquí puedes modificar, filtrar y ajustar los datos según tus necesidades. Puedes añadir nuevas dimensiones, métricas y aplicar filtros avanzados para obtener insights más profundos.

Informes sobre publicidad
Google Analytics 4 (GA4) ha lanzado en fase beta el informe “Rendimiento de las Conversiones” dentro del apartado de Publicidad, diseñado para proporcionar una visión detallada del rendimiento de las conversiones publicitarias.
Para utilizar este informe, es necesario vincular la cuenta de Google Ads y seleccionar los objetivos de conversión deseados, asegurándose de importar las acciones de conversión de Analytics a Google Ads. Este informe permite analizar las conversiones por momento de conversión, ver el rendimiento de las conversiones a lo largo del tiempo y segmentar por grupos de canales. Actualmente, en fase beta, este informe busca evaluar su facilidad de uso y recopilar feedback para futuras mejoras, ofreciendo herramientas avanzadas para optimizar las estrategias de marketing y maximizar el ROI.

Gráficas e informes en tiempo real.
Google Analytics 4 (GA4) ha implementado mejoras significativas en su informe en tiempo real, ofreciendo a los usuarios una visión más detallada y personalizable del tráfico del sitio web. Estas actualizaciones permiten un análisis más profundo y en tiempo real de los comportamientos de los usuarios, facilitando la detección de anomalías y la evaluación del rendimiento durante eventos clave.
- UA introdujo en 2022 la opción de consultar el número de usuarios en los últimos 5 minutos.
- En GA4 ahora se puede consultar también el número de usuarios en los últimos 5 minutos. Esta función proporciona una vista más inmediata y detallada del tráfico reciente, lo que es crucial para monitorear el impacto de campañas en tiempo real, lanzamientos de productos, o promociones.
Por otro lado, anteriormente, las gráficas en GA4 no permitían seleccionar la frecuencia de análisis. Ahora, los usuarios pueden elegir entre diferentes opciones de frecuencia: día, semana, y mes.
Esta funcionalidad ofrece una flexibilidad mejorada para analizar tendencias a corto y largo plazo, adaptándose a las necesidades específicas del análisis.
Estas funcionalidades son especialmente valiosas para detectar anomalías y evaluar el rendimiento en tiempo real durante eventos clave, promociones y otros momentos críticos.

¿Quieres aprovechar al máximo todas estas novedades y llevar tu estrategia digital al siguiente nivel? En Geotelecom, nuestro equipo de expertos en marketing digital está aquí para ayudarte. Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos impulsar tu negocio utilizando las últimas herramientas y técnicas de Google Analytics 4. ¡Cuéntanos más sobre tu proyecto y te ayudaremos!