logotipo geotelecom.png

¿Regalas los datos de Shopping a tu competencia?

Desde que aparecieron diversos módulos para algunos CMS (Prestashop, Magento, etc.) el incremento de anunciantes de ficha de producto o Google Adwords se ha incrementado exponencialmente.

Hasta hace poco generar “a mano” el feed de datos con todos los atributos obligatorios (y ya no digamos los recomendados) era poco menos que una odisea. Todavía recuerdo llamadas a la Agencia de personas que nos decían que llevaban más de 3 meses intentando publicitarse en Shopping y no lo habían conseguido. Cuando llegaron los módulos todo fue diferente.

Por un precio muy bajo y realizando una configuración muy simple (al alcance de cualquiera) tenemos la capacidad de subir todo nuestro catálogo de productos y publicitarnos rápidamente. Los módulos generan una URL que será la que utilizaremos en Google Merchant para programar la subida diaria de artículos y, así, garantizarnos que siempre tenemos actualizados precios, productos, etc.

¡ Hasta aquí todo genial ! Pero resulta que si nos fijamos bien, las URL que se generan tienen siempre la misma estructura. Así podemos encontrar URL del tipo: https://www.tiendadelcliente.com/gmerchantcenter.es.shop1.xml o: https://www.tiendadelcliente.com/gmerchantcenter.es.xml o también: https://www.tiendadelcliente.com/googleshopping-es.xml

Cuando nos dimos cuenta de esto rápidamente hicimos un test sustituyendo el dominio de la URL por los de la competencia. Y sucedió lo que nos imaginábamos….. eureka !! ….. todos los artículos, enlaces a imágenes, precios, etc. aparecían en la pantalla como por arte de magia.  ¿Increíble?  Verdad!!!! Podéis hacer la prueba.

Solamente hay que ir sustituyendo los dominios por los de los diferentes ecommerce que aparecen en los resultados de búsquedas de Google Shopping en las URLs que os indicaba anteriormente. Lo mejor de todo es que, en algunas ocasiones, podemos encontrar incluso el stock de producto por lo que con un simple cálculo en un excel podríamos saber los productos vendidos cada día así como su facturación. ¿Cómo podemos solucionar esto? 

Principalmente de dos formas: Podemos pedir al desarrollador del sitio que cambie la estructura de la URL para que sea difícil de identificar. Podría ser algo así https://www.tiendadelcliente.com/googleshopping-es25689542589.xml Por otro lado, podemos proteger la URL con  un “usuario” y “contraseña”.

Cuando esté realizado este paso habrá que indicarlo en el menú de configuración del feed de Google Merchant.   En resumen, proteger la URL que subimos a Google Merchant nos dará mucha tranquilidad y ahora…. corre y comienza a espiar a tu competencia !!!!!!!!!!!!!!!!!

Merchant Farmacia Frias
Proteger Merchant

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Compartir

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Tranquilo, no llenaremos tu bandeja de decenas de correos. Cada mes recopilamos las novedades del sector del marketing digital y te las enviamos. 

    geotelecom white.png
    logos partner4.png
    logo union europea pequeno2.png
    texto unioneuropea espanol.png
    texto innovation espanol.png

    Copyright © 2023 Geotelecom – Realizado por Enigmo

    es_ES