El posicionamiento en buscadores de IA está revolucionando el marketing digital. Ya no basta con aparecer en Google: ahora también queremos que nos encuentren a través de ChatGPT, Gemini o Perplexity.
Para que tu negocio destaque en este nuevo entorno, el archivo llms.txt se convierte en una pieza clave: ayuda a que las inteligencias artificiales comprendan tu web y sepan qué información deben mostrar de tu empresa.
¿Qué es el archivo LLMS?
El archivo llms.txt es un documento de texto, generalmente en formato Markdown, que se coloca en la raíz del sitio web (por ejemplo: https://tusitio.com/llms.txt) y que está pensado para orientar los modelos de lenguaje grande (LLMs – Large Language Models) sobre cómo se estructura tu web, qué contenido es clave, y cómo pueden usarlo o no.
A diferencia de los clásicos archivos como robots.txt (que dan indicaciones a los buscadores sobre qué rastrear o no) o sitemap.xml (que listan URLs relevantes), el llms.txt está diseñado para la comprensión por IA, para que los modelos “entiendan” mejor tu sitio, su lógica, su jerarquía de contenido, qué partes quieres que se usen en respuestas automatizadas, etc.
¿Para qué sirve y por qué es importante?
El llms.txt sirve como mapa para que ChatGPT, Gemini, Claude y otros motores puedan identificar y recomendar contenido relevante de tu negocio. Sus principales utilidades son:
Priorizar el contenido relevante
Tú decides qué partes de tu web son más importantes. Por ejemplo, puedes indicar que la sección de “Servicios” es clave, mientras que las páginas de “Política de cookies” o “Aviso legal” no son prioritarias.
Mejora la comprensión y rapidez de lectura
Las IA tienen limitaciones de “ventana de contexto” (la cantidad de texto que pueden procesar al mismo tiempo). Si tu sitio web tiene muchas páginas, menús, scripts o anuncios, la IA puede perderse. El archivo llms.txt facilita que la IA tenga un mapa claro de lo que debe ver, agilizando su comprensión.
Optimización para IA, no solo buscadores tradicionales
Ya no solo importa cómo te posicionas en Google. Con llms.txt, tu sitio gana visibilidad en motores conversacionales o agentes que dependen de LLMs, aumentando las posibilidades de que tu contenido sea citado o usado en respuestas automáticas.
Control sobre el uso de tu contenido
También puedes elegir qué contenido no quieres que una IA utilice para aprendizaje o como fuente de respuestas. Esto es espacialmente útil si quieres proteger materiales internos, documentación privada o secciones que no deben difundirse.
Cómo crear un LLMS.txt paso a paso
Como hemos comentado, el archivo llms.txt debe ser un fichero de texto plano en formato Markdown, que permite estructurar la información de manera clara y legible, tanto para humanos como para las inteligencias artificiales.
Con Markdown puedes definir títulos, subtítulos, listas y enlaces de forma sencilla, sin añadir código innecesario que pueda confundir a los agentes de IA o ralentizar su interpretación. Por ejemplo, los símbolos # se utilizan para crear jerarquías de títulos:
- #: indica un título principal
- ##: un subtítulo
- ###: un nivel inferior, y así sucesivamente
Esto ayuda a que la información esté organizada y las IA entiendan fácilmente qué partes son más importantes dentro del archivo.
Antes de crearlo, es recomendable planificar las secciones clave de tu web y decidir qué contenido quieres destacar (servicios, productos, recursos, datos de contacto…) y cuál no es prioritario. Aquí tienes un ejemplo de un llms.txt bien estructurado
# Nombre de tu empresa
## Descripción
Somos una empresa especializada en [tu sector o servicio principal], ayudando a clientes a [beneficio principal].
## Servicios principales
– [Servicio 1](https://www.tudominio.com/url1)
– [Servicio 2](https://www.tudominio.com/url2)
– [Servicio 3](https://www.tudominio.com/url3)
## Recursos y guías
– [Artículo del blog 1](https://www.tudominio.com/blog/url1)
– [Guía o recurso útil](https://www.tudominio.com/url2)
## Preguntas frecuentes
– ¿Cómo contratar nuestros servicios? [https://www.tudominio.com/faq/url1](https://www.tudominio.com/faq/url1)
– ¿Dónde estamos ubicados? [https://www.tudominio.com/contacto](https://www.tudominio.com/contacto)
## Datos de contacto
Email: contacto@tudominio.com
Teléfono: +34 600 123 456
Ubicación: Madrid, España
Para crear el llms.txt, primero es recomendable planificar las secciones clave de tu sitio y decidir qué contenido quieres destacar y cuál puedes dejar fuera. Utiliza títulos descriptivos, descripciones breves y enlaces directos que faciliten la interpretación por parte de las IA.
A la hora de crearlo puedes optar por alguna de las siguientes herramientas:
Si tu web está desarrollada con WordPress
El plugin Yoast SEO ya ha incorporado compatibilidad con el archivo llms.txt. Desde su panel de configuración puedes generar y personalizar el contenido del archivo para que se actualice automáticamente en función de tus páginas y entradas.
También hay otros complementos como Website LLMS.txt o LLMS.txt AI Generator disponibles en el repositorio oficial de WordPress, que permiten una personalización más avanzada del contenido.
Si tienes una tienda online con PrestaShop
Aunque es relativamente reciente, ya existen módulos compatibles como LLMS Generator – Index your PrestaShop AI-Friendly. Este módulo genera de forma automática el archivo llms.txt para tu tienda y permite configurarlo fácilmente desde el panel de administración. Es una opción ideal si gestionas una tienda online con un catálogo amplio y quieres ahorrar tiempo en la implementación.
Otras plataformas (Shopify, Magento, etc.)
En estos casos, todavía no hay herramientas oficiales que generen el llms.txt de forma automática, por lo que la mejor alternativa es crearlo manualmente. De esta forma, mantienes control total sobre qué información incluyes y cómo la interpretan las IA. ¿Necesitas ayuda para ello? Contacta con nosotros y te ayudamos.
En cualquier caso, antes de implementarlo te recomendamos probar que el archivo es accesible públicamente y no está bloqueado por el archivo robots.txt.
Partes clave que debe incluir tu llms.txt
Tu archivo debe contemplar al menos:
- Nombre y descripción: un resumen breve que explique el objetivo y la oferta principal de tu negocio.
- Datos de contacto: dirección física, teléfonos, correo electrónico y horarios de atención para facilitar la conversión directa.
- Servicios y productos importantes: listado con enlaces directos y descripciones claras de cada solución que ofreces.
- Recursos y guías: artículos, tutoriales o documentación técnica que refuercen la relevancia y autoridad de tu marca frente a las IA.
- Preguntas frecuentes y políticas relevantes: información práctica sobre envío, devoluciones, atención al cliente y términos legales, para que la IA pueda resolver dudas de los usuarios.
- Redes sociales: enlaces a perfiles oficiales.
- Premios y certificaciones: acreditaciones, certificaciones profesionales o reconocimientos que refuercen la autoridad de tu empresa.
- Datos estructurados principales: incluir información tipo Organization (nombre, descripción, logo, dirección, contacto) y WebPage (URL, título, descripción, idioma) para que la IA interprete correctamente la estructura de tu web.
¿Por qué el LLMS.txt mejora el posicionamiento en ChatGPT y otras IA?
El impacto del llms.txt va más allá del SEO tradicional en Google. Como hemos comentado, la IA cada vez juega un papel más importante en cómo los usuarios buscan información, y un llms.txt bien estructurado permite que las inteligencias artificiales comprendan rápidamente cuáles son las secciones más importantes de tu web, tus servicios, productos y recursos, y cómo deben interpretarlas al generar respuestas.
Es importante señalar que el llms.txt no es un estándar oficial y su impacto real todavía se desconoce. Aunque cada vez más profesionales lo recomiendan, no hay garantías sobre cómo o cuándo lo utilizan las IA.
En relación con ello, desde Geotelecom hemos podido comprobar a través de los logs de acceso al servidor que los bots de inteligencia artificial han accedido al archivo, mientras que no hay registro de visitas de navegadores tradicionales, lo que demuestra que sí está siendo leído por agentes automatizados.

En Geotelecom, llevamos meses adaptando nuestra labor de consultoría SEO al posicionamiento en IA, y la creación y optimización de archivos llms.txt forma parte de nuestro día a día. Contacta con nuestro equipo de expertos y empieza a implementar esta herramienta junto con el resto de estrategias para que tu negocio gane visibilidad y autoridad en los motores conversaciones más conocidos.














