Edit Template

¿Qué ha cambiado en Meta Ads? [2025]

Meta Ads sigue evolucionando, y 2025 no ha sido la excepción. Durante todo el año, la plataforma ha lanzado varias novedades que impactan directamente en la forma en que anunciantes y marcas pueden llegar a su audiencia en España y en toda Europa. 

Si estás planificando tus próximas campañas en redes sociales, es importante estar al día para aprovechar estas herramientas y mejorar tus resultados. Aquí te contamos lo más relevante.

1. Destinos personalizados mejorados

Cuando configures una nueva campaña de ventas y elijas “Sitio web” como ubicación de conversión, ahora encontrarás la sección Destinos personalizados a nivel de anuncio, justo debajo de la URL de tu sitio web. 

Esta funcionalidad ha sido mejorada en 2025 y permite que los algoritmos de Meta identifiquen automáticamente qué páginas de tu sitio web o tienda tienen más probabilidades de generar conversiones.

Lo más interesante es que el enlace de destino del anuncio puede cambiar dinámicamente según el comportamiento del usuario, lo que mejora la experiencia de navegación y las probabilidades de conversión. 

Esta opción también incluye la posibilidad de añadir Complementos del navegador, como botones de “Llamar”, “Instagram Direct”, “WhatsApp” o “Formulario instantáneo”, que se muestran cuando los usuarios hacen clic en el anuncio y llegan a la página de destino.

Antes de publicar tu anuncio, revisa siempre la configuración predeterminada y ajusta los destinos y complementos según tu estrategia de marketing.

2. Configuración de contenido: más control y atractivo para tus anuncios

En el último año, Meta Ads ha introducido varias mejoras en el panel de configuración de contenido a nivel anuncio, pensadas para que tus campañas sean más visuales, relevantes y efectivas. Estas novedades permiten destacar promociones, reforzar tu imagen de marca y aprovechar el contenido de tu sitio web y catálogo.

Destacar promociones

Ahora puedes incluir códigos promocionales que Meta destacará automáticamente en tus anuncios para fomentar conversiones.

Puedes seleccionarlos de forma manual, eligiendo qué promociones quieres mostrar. O bien, puedes activar la opción para que Meta los extraiga automáticamente desde tu sitio web, tu administrador de ventas o tu inventario de anuncios.

Imagen de marca

Meta puede extraer la imagen de marca de distintos lugares:

  • URL usadas anteriormente en anuncios.
  • Anuncios previos.
  • Información de tu página de Facebook.
  • Tu cuenta de Shopify.
ia meta ads

El sistema hace coincidir las fuentes y colores con las opciones más relevantes disponibles, asegurando que tus anuncios mantengan coherencia visual y refuercen tu identidad de marca.

Enlaces al sitio

Similar a las extensiones de Google Ads, los enlaces al sitio permiten destacar categorías o productos dentro del anuncio.

novedades 2025 meta

Puedes incluir una imagen en miniatura para que el anuncio sea más visual, facilitando que los usuarios accedan directamente a secciones específicas de tu web, aumentando la probabilidad de conversión.

Lo más destacado del sitio web

Meta selecciona automáticamente imágenes y textos atractivos de tu web para incluirlos en los anuncios como mejoras de contenido.

meta ads novedades

Esto permite que los anuncios sean más relevantes para los usuarios y, además, ahorra tiempo al crear variantes de anuncios optimizadas sin necesidad de diseñarlas manualmente.

Catálogo de productos

Si cuentas con un catálogo de productos, Meta puede mostrar directamente estos productos en los anuncios, fomentando ventas y facilitando la decisión de compra del usuario.

Perfecto para campañas de remarketing o para promocionar productos específicos con mayor probabilidad de conversión.

3. Nuevas plataformas

Nace Threads, la plataforma que se ha integrado como Feed de Threads en Meta Ads, activada por defecto en nuevas campañas. Los anuncios se pueden gestionar desde Ads Manager. Si no cuentas con cuenta en Threads, el anuncio se mostrará con tu nombre de usuario y foto de perfil de Instagram, pero no redirigirá al perfil al tocarlo.

4. Mejoras esenciales y recomendaciones de IA

Meta ha incorporado un apartado de Mejoras Esenciales, que son ajustes que la plataforma considera efectivos para la mayoría de los anuncios. Estas mejoras están activadas por defecto, pero puedes desactivarlas si no se ajustan a tu estrategia.

Además, las campañas Advantage+ y otras herramientas de Meta usan inteligencia artificial para optimizar distintos aspectos de la publicidad:

  • Recomendaciones de creatividad y texto: Meta sugiere titulares alternativos, descripciones, CTA, combinaciones de color, formato y retoques automáticos de imágenes generadas con IA para mejorar CTR y conversiones.
  • Segmentación: selección automática de las mejores audiencias.
  • Ubicaciones: distribución del presupuesto entre Facebook, Instagram y Threads.
  • Creatividad: pruebas automáticas de diferentes anuncios para encontrar la versión más efectiva.

5. Segmentación avanzada con IA

Meta Ads sigue potenciando la segmentación gracias a la inteligencia artificial. Ahora es posible personalizar los anuncios de forma más precisa, llegando a usuarios según su comportamiento, intereses y propensión a convertir. En mercados seleccionados, incluso se ha comenzado a implementar la segmentación por ingresos, inicialmente disponible en India y EE. UU., lo que permite a los anunciantes dirigir sus campañas a audiencias con perfiles económicos específicos.

Aunque esta opción todavía se encuentra en expansión, refleja la tendencia de Meta a ofrecer herramientas más inteligentes y adaptadas a cada negocio.

6. Anuncios en WhatsApp

Una de las novedades más importantes para España es la introducción de anuncios en WhatsApp, lanzada en junio de 2025. Meta permite ahora mostrar anuncios en la pestaña de Actualizaciones y Estados, llegando a más de 1,5 mil millones de usuarios diarios.

Estos anuncios mantienen la experiencia de mensajería personal sin interrupciones y ofrecen opciones de interacción directa con la marca, como enlaces a chats o formularios, potenciando la generación de leads y la conversión directa desde la app de mensajería.

7. Fin de los anuncios políticos en la Unión Europea

El 10 de octubre de 2025, Meta dejó de mostrar anuncios políticos, electorales y de asuntos sociales en toda la Unión Europea, incluida España. Esta medida responde a las nuevas regulaciones europeas sobre transparencia y segmentación de publicidad política.

Si tu estrategia incluía este tipo de campañas, es importante ajustar tus planes y enfocarte en contenidos informativos o comerciales que cumplan con la normativa vigente. La decisión de Meta busca proteger la experiencia del usuario y garantizar que la publicidad sea más segura y transparente.

8. Generative AI para creación de anuncios: AdLlama

Otra gran novedad es la llegada de AdLlama, un modelo de inteligencia artificial entrenado mediante aprendizaje por refuerzo que ayuda a generar variaciones de texto para anuncios. Durante las pruebas, los anuncios generados con AdLlama mostraron un incremento del 6,7% en la tasa de clics en comparación con los modelos anteriores.

Esta herramienta permite a los anunciantes experimentar con diferentes mensajes de manera rápida y efectiva, optimizando campañas sin necesidad de crear manualmente múltiples versiones de cada anuncio.

Próximos pasos para anunciantes en España

Con todas estas novedades, es fundamental que los anunciantes en España se mantengan actualizados y adapten sus estrategias para aprovechar al máximo las herramientas de Meta Ads. Aquí te dejamos algunas recomendaciones prácticas:

  1. Revisa la configuración de tus anuncios: antes de publicar, comprueba los Destinos Personalizados y los Complementos del Navegador. Ajusta los enlaces y las acciones según tus objetivos de conversión para maximizar los resultados.
  2. Experimenta con la automatización: usa A+Sales para combinar creativos y audiencias, dejando que el algoritmo de Meta optimice la entrega de anuncios. Esto te permitirá concentrarte en la estrategia y reducir el tiempo dedicado a ajustes manuales.
  3. Aprovecha la inteligencia artificial: incorpora AdLlama para generar variaciones de texto y descubrir qué mensajes funcionan mejor con tu audiencia. Esto te ayudará a mejorar la tasa de clics y la conversión sin tener que crear múltiples versiones manualmente.
  4. Explora anuncios en WhatsApp: si tu público objetivo está activo en esta plataforma, implementa campañas en la pestaña de Actualizaciones y Estados. Este canal ofrece un alto nivel de interacción y puede ser clave para la generación de leads.
  5. Mantente al día con la normativa: recuerda que Meta ha cesado los anuncios políticos y sociales en la Unión Europea. Asegúrate de que tus campañas cumplan con las regulaciones vigentes para evitar problemas y garantizar transparencia ante tu audiencia.
  6. Mide, ajusta y repite: analiza los resultados de tus campañas con regularidad. Ajusta creativos, segmentación y estrategias según los datos que obtengas. La clave del éxito en Meta Ads es la iteración constante y el aprendizaje basado en métricas reales.

En definitiva, 2025 es un año de oportunidades para los anuncios en redes sociales. Si estás buscando un equipo profesional en Meta Ads que esté al día de todas las novedades, en Geotelecom lo tenemos.

¿Quieres saber más?
¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

    premierpartner 2025
    logo europa impulsa
    texto ayudas ue web 1
    texto ayudas ue web 2

    © 2025 Geotelecom - Todos los derechos reservados

    es_ES